

La salud emocional está hecha de buenos recuerdos.
Si en el día a día tienes poco tiempo para estar con tus hijos, aprovecha estas vacaciones para conectarte con ellos, conocerlos profundamente y crear grandes recuerdos que habiten por siempre su memoria. Está comprobado que entre más recuerdos amorosos, espontáneos y felices tengan en su mente, más saludables y fuertes serán de adultos y mejores relaciones establecerán. Aprovecha estas vacaciones, regálales tu tiempo, tu amor y los cimientos de una gran salud emocional. #pad


El nombre de tu hijo importa más de lo que crees...
Padres Estrella, una idea para pensar: "El nombre que le ponemos a nuestros hijos tiene poder y puede convertirse en un decreto que despersonaliza a quien lo lleva y lo obliga, ahí en las profundidades de su inconsciente, a convertirse en una extensión de aquel antecesor de quien lo heredó, limitando la propia individualidad... pronunciar el nombre de una persona es formular un deseo o una bendición acerca de él cada vez que se pronuncia". (Martha Alicia Chávez) No tomen a la


Un regalo para toda la vida...
Si en verdad amas a tus hijos y quieres lo mejor para su futuro, no sólo trabajes para darles una educación privada, enséñales desde pequeños a hablar sobre lo que sienten, les incomoda o les duele. Lo que tu hijo necesita para ser feliz y autónomo en su adultez es salud emocional y los CIMIENTOS de ésta son la habilidad para comunicar las emociones y la tolerancia a la frustración. Si quieres evitarle a tus hijos enfermedades graves, adicciones, trastornos alimenticios, depe


Hasta el amor por los hijos se puede convertir en veneno...
En ocasiones nos es muy difícil como padres distinguir la dosis de amor ideal para nuestros hijos. Buscando que sean libres los llegamos a descuidar o luchando por que se sientan amados y acompañados los llegamos a sofocar o sobreproteger. Si no quieres envenenarlos, debes adaptarte a ellos diariamente. Haz pausas, intenta con todas tus fuerzas escuchar qué es lo que realmente necesitan (no lo que piden) para crecer saludablemente y qué parte de tu historia (abandonos, miedos

¿Estás tratando de resolver tu propia historia a través de un hijo?
Muchas veces como padres “proyectamos” en los hijos temas que nos pertenecen. Puede ser que un hijo tenga algo “idéntico” a nosotros que nos desagrada de sobremanera o que tenga algo que no tenemos y siempre hemos deseado. De la misma forma, los hijos reactivan ciertas etapas de nuestras vidas en las que dejamos conflictos sin resolver o nos obligan a enfrentarnos con nuestras propias frustraciones, expectativas personales o necesidades insatisfechas. Si todo lo anterior no l


Cuida los chistes que haces a tus hijos
Es un hecho que cuando las cosas no se dicen, se actúan. De alguna manera, siempre nuestro inconsciente logra revelar aquello que guarda y muchas veces lo hace por medio de los "inofensivos" chistes. Por esta razón, como padres, hay que estar muy al pendiente del tipo de chistes que realizamos en presencia de nuestros hijos, ya sea para reirnos con ellos o de ellos. Los chistes encubren una verdad que aunque la risa pareciera despojar de fuerza, no lo hace. Ellos marcan de ma


Duele el doble...
La forma en que nosotros como padres enfrentamos la vida y el dolor natural que esta conlleva, también es aprendido por nuestros hijos. Es de padres amorosos tratar de evitar el sufrimiento innecesario, pero generalmente hacemos lo contrario. No es cuestión de mover los hilos para que nuestros hijos no sufran decepciones o traiciones, es enseñarlos con el ejemplo, el permiso y el acompañamiento que esas cosas pasan, que el dolor existe, que no sólo se vale sino que es necesar


Tu destino es el destino de tus hijos
Diariamente los adultos nos damos cuenta, en pequeños detalles de la vida cotidiana, que es nuestro inconsciente el que rige nuestras vidas y no nuestra voluntad. Recuerden la vez que quisieron empezar una dieta y "algo más allá de ustedes" se los impidió o aquella vez que reaccionaron de una forma exagerada, fuera muy agresiva o muy sumisa, ante un comentario sin importancia de un conocido. A muchos les inquietan estas situaciones, otros ni se percatan de ellas; algunos quie