

Existe una neurosis normal en la infancia y los padres deben respetarla.
Durante la infancia, los niños utilizan mecanismos de defensa neuróticos para poder manejar sus vivencias. Lo anterior es no sólo...


La transmisión del lenguaje y los límites no sólo educan, cuando los hijos son pequeños, éstos const
EL PAPEL DE LOS LIMITES O “LA LEY” EN LOS HIJOS Y LOS PADRES. (2ª parte de dos) Pongamos como ejemplo, cuando el niño pide un “pelo” de...


¡Feliz día del padre!
"Tener hijos no lo convierte en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista". Michael Levine. ¡Muchas felicidades a...


Los hijos confían tanto en sus madres que pueden llegar a desconfiar de sus sentidos.
Cuando los hijos nacen confían ciegamente en sus madres. Es por la confianza en ellas que los niños logran dormir en otro cuarto sabiendo...


Los límites no sólo educan, cuando los hijos son pequeños, éstos constituyen su mente.
EL PAPEL DE LOS LIMITES O “LA LEY” EN LOS HIJOS Y LOS PADRES (1er parte de 2) Siempre que hablamos de límites pensamos en lo que se le...


¿Cómo poner límites emocionalmente saludables a nuestros hijos?
Muchos padres de familia nos han hecho esta pregunta en nuestros talleres. Alberto Soler, psicólogo español especialista en coaching de...


Un adolescente que no da problemas, tiene problemas.
Es común y esperado que los adolescentes tengan ciertas conductas que aunque parezcan inapropiadas para sus padres, denoten un desarrollo...