
¿Libertad en la crianza? ¿Hasta dónde? ¿Para los padres también? ¿Qué es la libertad útil?
Este es uno de los temas más controversiales sobre la crianza que existen. Por esta razón, a continuación desarrollaré la postura psicoanalítica al respecto, la cual, entre muchas ideas, explica la importancia de apuntalar la educación familiar en el equilibrio entre el permitir y el prohibir. Esta disciplina nos participa que lo más saludable es que todo acto libre se desprenda de la madurez; en otras palabras, que respetar la maduración y el desarrollo es fundamental en la


Cómo repercute en los niños la conducta de sus padres con sus mascotas.
Para todos es bien sabido que es un lugar preponderante el que llegan a ocupar los animales, sobre todo las mascotas, en la vida afectiva de los niños. Lo que muchos padres no sabemos es que a veces desplazamos sobre estos animales agresiones, castigos y censuras que, en realidad, van dirigidas a nuestros hijos (generalmente de manera inconsciente). La importancia de estos sucesos recae en cómo el niño interpreta y comprende el significado inconsciente de la conducta de sus p


Hijos antes de los 3 años: Cuándo es necesario apoyarte con un especialista en psicología infantil.
Es muy importante que los padres se informen de tal manera que puedan buscar ayuda en tiempo para transformar los obstáculos en el desarrollo de sus hijos antes de que éstos se fijen dentro de la estructura de su carácter o antes de que lleguen a ser factores que contribuyan con sus dificultades somáticas. Existen algunas señales patológicas en el infante, antes de los 3 años, indicativas de que la interacción padre-bebé necesita intervención psicológica impostergable: Expres