

¡Feliz día del padre!
"Tener hijos no lo convierte en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista". Michael Levine. ¡Muchas felicidades a...


Los hijos confían tanto en sus madres que pueden llegar a desconfiar de sus sentidos.
Cuando los hijos nacen confían ciegamente en sus madres. Es por la confianza en ellas que los niños logran dormir en otro cuarto sabiendo...


Los límites no sólo educan, cuando los hijos son pequeños, éstos constituyen su mente.
EL PAPEL DE LOS LIMITES O “LA LEY” EN LOS HIJOS Y LOS PADRES (1er parte de 2) Siempre que hablamos de límites pensamos en lo que se le...


¿Cómo poner límites emocionalmente saludables a nuestros hijos?
Muchos padres de familia nos han hecho esta pregunta en nuestros talleres. Alberto Soler, psicólogo español especialista en coaching de...


Los niños, entre más pequeños, más indefensos ante el dolor.
Los niños, entre más pequeños, más indefensos ante el dolor. A diferencia de los adultos, los niños no disponen de varios mecanismos...


Padres permisivos, hijos tiranos.
Creer que una relación horizontal, permisiva o de amistad con los hijos puede ser útil o satisfactoria, es una falacia. En vez de educar...


Los padres satisfechos profesionalmente ejercen una crianza más saludable.
Como hemos platicado anteriormente, entre más plenos se sientan los padres de familia, más favorecedor será el vínculo con sus hijos. No...


¿Tu neurosis no te deja ser un buen padre o madre?
La imagen que queremos dar ante los demás y nuestra propia historia, dificultan la amorosa tarea que tenemos todos los padres de...


Leerle cuentos a tus hijos es benéfico para su salud mental.
Para los niños no es fácil entender el mundo tan complejo en el que viven y sentirse parte de él. Les cuesta trabajo comprenderse a ellos...

La falta de imaginación en los hijos es peligrosa.
Cuando un niño no muestra gran creatividad, es decir, no fantasea, le cuesta trabajo imaginar o tiende a copiar la realidad (sin...