Que nunca falten abrazos para tus hijos.

Nunca escatimes en abrazos y contacto físico hacia tus hijos. Para que una emoción como la aceptación o el amor se transmitan, el cuerpo debe de actuar lo que las palabras dicen, estar en sintonía. Si esto no pasa, se envían dobles mensajes que confunden la mente de nuestros pequeños y los hacen sufrir: "Te quiero mucho, pero no me toques que tienes las manos frías". "Me encanta verte tan contento, pero no me vayas a ensuciar la ropa". "Yo no soy mucho de abrazos, además, ya está grande para que siga tan consentido". Para los padres que recibieron poco contacto físico en su niñez, es muy complicado hacerlo por sus hijos, pero es posible. Intenten con todas sus fuerzas abrazar más a sus hijos mientras les explican, las veces que sea necesario, que ustedes tienen esa área de oportunidad pero que ellos se merecen todo el amor y los apapachos del mundo y que por ellos ustedes van a intentar mejorar. No hacerlo tiene grandes consecuencias en la vida futura de sus hijos: "Si falta calor por parte de los padres en el contacto con sus hijos, ello originará en éstos frustración, intimidación y hostilidad. Y si tal hostilidad se prohíbe, terminará siendo reprimida, aunque se mostrará en fantasías de daño personal y en conductas sociales desajustadas". (Karen Horney). Si necesitas ayuda, estamos para apoyarte. #padresestrella #padresqueabrazan
#abrazos #infancia #padres #padresestrella #saludmental #prevención #amor #familia #hijos #depresión #psicología