top of page

¿Cómo explicar la muerte a los niños? (1 de 4)


Nuestros hijos se van a tener que enfrentar antes o después a la muerte. Por tanto, ¿qué mejor que enseñarles cómo hacerlo para que estén preparados cuando llegue el momento? Las siguientes recomendaciones no disminuirán el sufrimiento ante la muerte de una persona significativa, pero sí los ayudará a estar mejor preparados para afrontarla.

1. La comunicación de la muerte de un ser querido deben hacerla los padres. Si esto no fuera posible porque precisamente les haya ocurrido algo a los progenitores o no pudiesen estar por el motivo que fuere, debe encargarse de ello el adulto con mayor vinculación afectiva con el niño.

2. Se debe buscar un lugar tranquilo, conocido, acogedor y seguro para el niño, normalmente su habitación, y sentarse con él, a su lado, de modo que los adultos que van a hablar con él se sitúen a su misma altura. Si quieren, le pueden abrazar.

3. El lenguaje debe adecuarse a la edad del niño: los padres o comunicadores deben usar palabras sencillas. El tono de voz debe ser suave, cariñoso, dulce y calmado. La actitud debe ser cercana y respetuosa.

4. Los adultos no deben tener miedo de utilizar la palabra "muerto” o decir "ha muerto”. Con pocas palabras, pero comprensibles, los padres deben explicar que ha pasado algo muy, muy, muy triste, que la persona ha fallecido y cómo ha sido.

5. Los adultos deben dar espacio para que el niño pueda hacer todas las preguntas que necesite y tiempo para que pueda expresar todo lo que siente. Deben dar respuestas sinceras y honestas, aportando las aclaraciones necesarias, pero, al mismo tiempo, no dándole más información de la que puede asimilar.

Durante todo el tiempo, los padres o adultos estarán al lado del niño y le acompañarán, no lo dejarán solo y aceptarán todas las reacciones sin reticencias o juicios acerca de si son o no conformes al que se puede esperar como reacciones ante la muerte de una persona cercana. #padresestrella #padresqueestánpreparados

#muerte #tanatología #niños #familia #duelo #psicología #padres #depresión

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page