REGÁLALES UNA BUENA AUTOESTIMA A TUS HIJOS

"La autoestima surge de la sensación de sentir bien o mal al yo tanto en la esfera psicológica como en la física" (Hope Cooper y Jeanne Magagna). Y son los vínculos más tempranos, con padres y hermanos, los que la determinan durante la primera infancia. Para que una persona pueda desarrollar una autoconfianza saludable es indispensable que primero sienta esta confianza y aceptación incondicional en otras personas, generalmente, sus padres y hermanos mayores. Sólo por medio de la vivencia de empatía, reafirmación, tolerancia y bondad constante dentro de la matriz familiar el niño podrá desarrollar una sensación de aromonía interior que quedará grabada en su memoria preverbal. El niño debe sentirse amado, aceptado, respetado, responsable y digno durante sus primeros años para poder hacer de esta sensación de bienestar su brújula personal. Si por el contrario, el niño encuentra poco eco emocional en los padres y constante hostilidad sin límites de parte de los hermanos, éste desarrollará una baja autoestima. No permitas que esto suceda, dignifica y respeta a tus hijos en todas sus esferas: corporal, verbal, psicológica y emocional. Y si tienes más hijos, otórgale un lugar especial a cada uno, pon límites a la hostilidad entre ellos y hazlos sentir únicos y satisfechos consigo mismos. #padresestrella #padresqueamanincondicionalmente
#hermanosautoestimajudithcelispsicologíaps #padresestrella #psicologíainfantil #psicoanálisis #estherbick #judithcelis #autoestima #hermanos #familia