top of page

La forma en que enseñes a tu hijo el control de esfínteres definirá su personalidad adulta.


padres estrella; judith celis; control de esfínteres; higiene infantil; hábitos infantiles; psicología infantil; psicología familiar; etapa anal; neurosis obsesiva

Los padres debemos tener presente que el cómo acompañemos a nuestros hijos durante esta etapa de aprendizaje de la limpieza (1 a 3 años) posee grandes repercusiones en su personalidad. El adiestramiento directivo y rígido de este hábito puede llegar a ser cómodo pero también perjudicial en el futuro ya que si un niño se vuelve limpio antes de tiempo, su sentido de creatividad se verá mermado y aprenderá que obedecer pasivamente es lo propio de toda relación humana.

Es en esta etapa que el niño descubre el poder. Este regalo que hará o no hará (orina o heces) lo asemejará a todos los regalos que se hará en su vida (Ej. dinero, objetos, acciones amorosas). Es en este momento del desarrollo que se pueden producir neurosis obsesivas si el adulto en vez de guiar la destreza manual y gestual del niño, o su habilidad para hablar o cantar, impone un ritmo artificial a la defecación y a la micción.

Un consejo recomendable en esta etapa es hablar sobre el trayecto que siguen los excrementos después de que salen de su cuerpo a fin de que el niño sea consciente de lo que acontecerá a aquellas partes que él considera, temporalmente, que forman parte de él mismo (orina y heces). También es importante observar atenta y amorosamente a nuestros hijos y darnos cuenta si ya cuenta con la madurez fisiológica y emocional para controlar los músculos de los esfínteres y las emcociones asociadas con el "dejar ir".

Durante esta etapa, el niño disfrutará de jugar con agua, lodo, arena, porquería, de la fabricación de comida, pasteles y otras actividades "necesarias" para su mente. La permisividad o rigidez de los padres favorecerá o no su adaptación a la vida social con soltura corporal y destreza manual o lo contrario. En este momento la recomendación sería generar y poner al alcance del niño materias como tierra, lodo, arena o equivalentes, de lo contrario se sentirá aplastado bajo el dominio incomprensivo de los adultos lo que ocasionará que el niño relacione toda actividad "sucia" con la necesidad de castigo (como golpes o dominio pasivo).

De igual manera, es importante considerar que el uso constante de supositorios o lavativas durante esta etapa generará en los niños una ambivalencia entre placer-dolor y fomentará el masoquismo.

PARA TOMAR LA DECISIÓN DE CUÁNDO EMPEZAR CON ESTE ENTRENAMIENTO DE FORMA SALUDABLE, HAY QUE ANTEPONER LAS CAPACIDADES Y NECESIDADES DEL NIÑO A LAS EXIGENCIAS ESCOLARES O EXPECTATIVAS DE LOS PADRES. SI QUEREMOS UN IMPACTO POSITIVO DE ESTE PROCESO EN LA PERSONALIDAD DE NUESTROS HIJOS, DEBEMOS DEJARNOS GUIAR POR ELLOS, NO AL REVÉS. #padresestrella #padresquesiguenasushijos

#padresestrella #judithcelis #etapaanal #controldeesfínteres #higieneinfantil

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page